
Economía: La Crisis del Capitalismo
La Crisis del Capitalismo en videos
La Marx International cuenta con una serie de videos para comprender la crisis mundial del capitalismo en forma popularizada, y sencilla. La saga está compuesta x 7 capítulos de 15 minutos, que están producidos en base al libro "El Fin de las Multinacionales". Éstos videos editados por el equipo de producción FdM en español explican en forma práctica en que consiste la crisis mas grande de la historia del capitalismo. Chequea para disfrutar de los 7 videos
Donald Trump agrava el colapso del capitalismo
Por Daniel Campos- La Marx International- El día 2 de abril del 2025 el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció una suba de aranceles para los productos de todos los países del mundo. Bautizó ese día como "El día de la liberación", pero The Economist, publicación emblemática del capitalismo- imperialista desde 1843, bautizó el día de los anuncios de Trump como "Dia de la ruina" (Ruination Day), porque los anuncios de Trump desataron un cataclismo en las bolsas globalmente.
El QE5 no logrará evitar la estanflación global
Octubre 2024- El 5 de agosto de 2024 se produjo uno de los derrumbes de las bolsas del mundo mas grandes de la historia del capitalismo. Pero lo mas importante no fue la dimensión del derrumbe, sino su significado. El significado del derrumbe es que la economía mundial se encamina hacia la estanflación, una horrorosa combinación de recesión e inflación a escala global, una perspectiva que aparece en el horizonte del sistema capitalista mundial. El derrumbe del 5 de agosto es producto del espanto que provoca en los capitalistas esta perspectiva de estanflación global.
Capitalismo 2023: El año de la "ola de quiebras" global
Por Daniel Campos- La Marx International 24/8/23- El año 2023 se ha convertido en el año de la "ola de quiebras" en el capitalismo global. Con quiebras que sacuden el capitalismo con epicentro en Estados Unidos, Europa, y China, la crisis golpea impiadosamente, y lleva a la quiebra a las Corporaciones. ¿Como llegó el capitalismo a la "ola de quiebras" del año 2023? El capitalismo global arrastra una grave crisis desde hace más de 22 años cuando estalló la burbuja "punto.com" en Wall Street, que mas tarde sufrió un pico de crisis agudo cuando estallaron las Corporaciones Globales entre los años 2008/09.
Davos: La élite global reconoce que el capitalismo se derrumba
La Marx International Febrero 2023- La 18 edición del encuentro anual del Foro Económico Mundial (FEM) 2023 reconoció por primera vez que el capitalismo está en colapso, y se derrumba. La reunión del FEM encabezada por Klauss Schwab, su fundador y presidente presentó un documento impactante el "Informe de los Riesgos Globales 2023" el cual reconoce que mientras el capitalismo se derrumba, y la élite no puede hacer nada para evitarlo. La Cumbre del FEM planteó que lo único que pueden hacer "prever los escenarios de crisis" e inyectar millones en subsidios para evitar las revoluciones. El panorama desastroso de la situación del capitalismo que pronostica el Foro de Davos es una muestra de que llegó la hora de terminar de una vez con éste sistema monstruoso, y con los parásitos del 1% mas ricos del mundo, para imponer el Socialismo Global.
¿Porqué estallan las quiebras y la recesión global?
Por Daniel Campos 24/10/22- En las últimas semanas estuvo al borde de la quiebra el sistema de pensiones y jubilaciones de Gran Bretaña, entró en situación de quiebra Credit Suisse, una de las 10 Corporaciones que dominan la economía global, y se aproximan hacia una grave situación de quiebra varias de las burbujas inmobiliarias mas grandes del mundo como las de China, Europa, y Canadá. Los datos de la economía mundial indican que el capitalismo se encamina a una nueva recesión global mientras continúa la disparada de los precios, y la inflación que golpea implacablemente a millones de personas en todos los países del mundo.
Rechacemos el acuerdo de los Bancos Centrales para sostener el capitalismo
Por Daniel Campos- La Marx International- Mayo 2023- En la segunda quincena de marzo el imperialismo mundial crujió. Estalló una ola de quiebras en la primera quincena de Marzo que comenzó con la quiebra del Silicon Valley Bank, una caída tan grave que el HSBC compr´ó la sucursal del Silicon Valley Bank en Inglaterra por 1 dólar. Tras ella estalló la crisis del Credit Suisse, una de las 10 mas grandes Corporaciones del mundo radicada en Suiza que recibió un Salvataje de 54.000 millones U$S, lo cual no impidió que continuara una dinámica de crisis en camino a la quiebra. Estalló entonces la crisis en Estados Unidos del First Republic Bank, del Signature Bank, y las autoridades anunciaron que 186 bancos se encontraban en peligro
Wall Street toma el control de la economía China
Por Daniel Campos 15/9/22- El 26 de agosto de 2022, la Junta de Supervisión de Contabilidad de Empresas Públicas (PCAOB), una corporación bajo control del Congreso de los Estados Unidos, firmó un Protocolo con la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC), y el Ministerio de Finanzas de la República Popular de China. El Protocolo permite el acceso para que la PCAOB inspeccione, e investigue completamente de conformidad con la ley de los EE. UU, a las 250 principales empresas chinas, y sus empresas de contaduría con sede en China continental, y Hong Kong.
¿Porqué se disparó la inflación global?
Por Daniel Campos 14/5/22 La expresión mas reciente de la crisis mundial del capitalismo es la disparada de los precios, y la inflación global. Todos los dias, millones de personas en todos los países del mundo observan con sorpresa como los precios de los productos suben, y suben, sin que nada los detenga. Este síntoma de la crisis es particularmente grave porque actúa aumentando aceleradamente el hambre, la pobreza, y la miseria en los cinco continentes. Los voceros, y analistas capitalistas dicen que esta escalada de precios es producto de la guerra en Ucrania. Esto es falso.
Los dos eventos que agravan la crisis mundial del capitalismo
Por Daniel Campos, La Marx Internacional 9/9/21- La burbuja especulativa de China comienza su camino hacia la explosión, mientras la economía mundial se desacelera hacia la recesión. Dos eventos agravan la crisis mundial del capitalismo: 1) Se terminó la "recuperación", y comienza la desaceleración de la economía capitalista global 2) Comienza a explotar la burbuja especulativa de China, la más grande de la historia del capitalismo, proceso sintetizado en la crisis del gigante inmobiliario Evergrande. Vamos a analizar estos dos grandes acontecimientos, que los defensores del capitalismo callan, y ocultan.
El QE4 no sacará al capitalismo del colapso
Estamos presenciando un momento histórico, civilizatorio, de los más importantes de la historia de la humanidad. Somos privilegiados testigos de estos acontecimientos. No nos referimos a la primera pandemia global del Coronavirus, o las desastrosas medidas de los gobiernos capitalistas. Nos referimos a que estamos presenciando el colapso del capitalismo. Dirán que exageramos. Que no es verdad. Que el capitalismo siempre sale adelante. Que saldrá de esta.
Se puede "resetear" el capitalismo?
Por Daniel Campos 1/5/21 Publicado en Revista SOCIALISMO Internacional 3. El Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, propone un plan denominado "El gran reinicio" o "El gran reseteo" (en inglés "The Great Reset") para salir de la tremenda crisis económica, social política, económica, social, política y ambiental que azota a la humanidad. Según este plan, cuando termine la pandemia del COVID-19 el mundo se debe "resetear" o "reiniciar" y recomenzar en base a una serie de medidas.
Deberán duplicarse los Salvatajes en 2021 para impedir el estallido del capitalismo
Por Daniel Campos. Publicado en Revista Internacional SOCIALISMO 2 de diciembre de 2020. Desde hace 13 años, el capitalismo vive gracias a un respirador artificial que son los bancos centrales. En junio de 2007 comenzaron las quiebras de las Multinacionales y Corporaciones de Estados Unidos, Europa, Japón y China, como un brusco pico de una crisis que comenzó en 2000. Todas las Corporaciones Globales se mantuvieron vivas gracias al dinero inyectado por los bancos. estados imperialistas, alrededor de US $ 30 mil millones en operaciones de Salvamento que fueron denominadas QE1 (2009), QE2 (2011) y QE3 (2012).
Hacia una Teoría Marxista de la Crisis
La actual crisis global del capitalismo, ha abierto también una crisis en el marxismo. En medio de la crisis más grande de la historia del capitalismo, el problema más grande que enfrentamos los marxistas es la inexistencia de una Teoría de la Crisis, producto de que Marx y Engels no alcanzaron a elaborarla. Trabajaron elementos en distintas partes de su obra, pero nunca formularon una Teoría de la Crisis en forma acabada, orgánica y sistemática. La inexistencia de una Teoría Marxista de la Crisis ha llevado a organizaciones y analistas marxistas a innumerables equívocos, malogradas interpretaciones y pronósticos erróneos sobre la actual crisis del Capitalismo. Éstas se han sumado a las falsas y en cierto punto, disparatadas teorías y explicaciones que han aportado analistas, economistas y dirigentes políticos defensores del capitalismo.
Ley General de las Formas de Acumulación Capitalista
Frente a la magnitud de carácter histórico de la actual crisis del capitalismo, cabe preguntarse: ¿El capitalismo ha atravesado otras crisis de esta importancia en su historia? ¿De qué modo las superó? ¿Qué fenómenos políticos y sociales produjeron las crisis? Y viceversa: las crisis, ¿qué fenómenos políticos y sociales produjeron? Para responder a estas preguntas se hace necesario ver la actual crisis en una perspectiva más histórica y analizar cómo se desarrollaron las distintas crisis desde que surgió el capitalismo, como se desenvolvieron en sus diferentes etapas y como tendió el capitalismo a resolver las contradicciones que fueron producto de su propio desarrollo.
¿Terminó la crisis mundial del capitalismo?
Las autoridades económicas más importantes del mundo anuncian el fin de la crisis. Se basan en datos globales y la suba de las bolsas de Wall Street que desde hace 8 años alcanzan picos de crecimiento en el rally más largo y alto de su historia. Por otro lado, la Reserva Federal (Fed) anunció el fin de los salvatajes tras 10 años de iniciado el pico agudo de la crisis global del capitalismo, y su más alta autoridad Janet Yellen presidenta de la Fed, afirmó que probablemente nunca volveremos a ver una crisis. Cuestiones similares plantean gobiernos, bancos centrales, bolsas, y un sector de economistas y periodistas. ¿De verdad terminó la crisis global del capitalismo?
Porqué las tasas de interés estan a O?
Uno de los fenómenos más impactantes de la actual crisis del capitalismo es la existencia de tasas de interés en cero o negativas desde hace 8 años. El fenómeno se extiende cada vez, impacta en los Bancos Centrales y adquiere aristas históricas teniendo en cuenta que no tiene prácticamente antecedentes en la historia del capitalismo. Pero además tiene una particular importancia en la coyuntura porque la Reserva Federal (Fed) este año debe tomar la crucial decisión de subir la tasade interés y sacarla de cero, lo que puede abrir otro dramático capítulo en la crisis mundial del capitalismo.
La Teoría del "Cisne Negro"
Los brokers de Wall Street adoran a Nassim Nicholas Taleb. Este "gurú" afirma en su libro "El Cisne Negro" del 2007, que las predicciones económicas sucumben ante acontecimientos impredecibles. Y que nada se puede predecir, todo es impredecible. Es decir, según esa teoría, nada puede estudiarse científicamente, no hay leyes de la economía que puedan explicar acontecimientos, ni precisar tendencias o probabilidades. La "Teoría del Cisne Negro" dice que toda predicción será desmentida por la realidad, dando lugar a las catástrofes más grandes, por lo cual, hay que prepararse siempre para lo peor. ¿Porque esto del "cisne negro"?
Regímenes de Acumulación y Crisis Capitalista
En el capítulo III de FdM "definimos como Forma de Acumulación a las empresas que utiliza la clase capitalista para acumular capital en un período dado". Producto de que existen muchos sectores de la clase capitalista, éstos reflejan las distintas Formas de Acumulación que dominan, es decir, las distintas empresas comerciales, productivas y financieras que actúan. Pero siempre en todo período del desarrollo del capitalismo, existe una Forma de Acumulación predominante alrededor de la cual se estructura toda la economía.
Winter is Coming (Se viene el invierno)
La frase de la popular serie "Game of Thrones" nunca pudo ser mejor definición de hacia dónde va la crisis mundial del capitalismo. "Se viene el invierno" es la frase que grafica la entrada en recesión de la economía mundial. Todos los datos muestran que el capitalismo se está desacelerando como finalmente lo reconocen el FMI, el Banco Mundial, gobernantes, funcionarios y banqueros defensores del capitalismo. Por fin los popes del capitalismo mundial reconocen lo que ya es inocultable: La economía mundial se desacelera.
La Teoría de las Ondas largas y el Marxismo
Esta teoría enunciada por Kondratief, en los años '20 del siglo pasado en Rusia, es en realidad una adaptación de formulaciones anteriores hechas por Sismondi y Rodbertus, a la cual con diferentes argumentaciones han adherido innumerables economistas desde Mandel, Gunder Frank, los keynesianos y una enorme lista de economistas burgueses, incluso simpatizantes del fascismo como el austríaco Schumpeter. Son varios los debates alrededor de esta teoría.
El Fin de las Multinacionales
El Fin de las Multinacionales repasa la crisis del capitalismo desde agosto del 2007, primero en EE.UU con las caídas de Bear Sterns, AIG, Lehman Brothers y luego como la crisis se fue extendiendo para afectar al mundo entero. Examina los cambios políticos que provocó en EE.UU, Europa y Medio Oriente. El libro traza una comparación entre la actual crisis y la de 1929, analiza la posterior evolución del capitalismo en el siglo XX, el "boom" de posguerra, el surgimiento de las multinacionales y la crisis de los '70. Evalúa la globalización, la aparición de las Corporaciones multinacionales, la evolución del capital financiero y los Bancos de Inversión. Finalmente hace un análisis del capitalismo a lo largo de la historia, las grandes crisis que sufrió y su vínculo con los fenómenos sociales y políticos
El 22 de septiembre del 2025 miles de personas se lanzaron a la huelga general en Italia en apoyo de la lucha del pueblo Palestino. En una de las mayores movilizaciones de su historia reciente, cientos de miles de personas salieron en todo Italia a las calles respondiendo a un llamado a la huelga general de 24 horas convocada...