Un millón de personas contra Macron- Lecornu en Francia!

Por Don Samantha- La Marx Francia
La CGT (Confederación General de Sindicatos) informó que más de un millón de personas se movilizaron en toda Francia el 18 de septiembre durante la movilización convocada contra el plan de ajuste de Macron- Lecornu por los ocho grandes sindicatos CFDT, CGT, FO, CFE-CGC, CFTC, Unsa, FSU y Solidaires). A pesar de la intimidación y la represión lazanda por el gobierno con 80.000 policías y gendarmes, drones, blindados y cañones de agua, miles de personas se movilizaron en todo el país. En Lyon la manifestación reunió entre 14.000 y 20.000 personas, contras las cuales el gobierno usó gases lacrimógenos y algunas granadas antidisturbios para dispersar a los manifestantes que lanzaron proyectiles y morteros de artificio contra la policía.
Entre los funcionarios públicos miles se declararon en huelga. El transporte público en Île-de-France sufrió fuertes perturbaciones, el metro solo funcionó con un número reducido de trenes en la mayoría de las líneas no automáticas, y hasta diez estaciones permanecieron cerradas durante todo el día. En París la línea 9 circuló a un promedio de un tren de cada dos y las líneas 10 y 13 uno de cada tres. El Sindicato de Estudiantes, se movilizo 110.000 jóvenes y se bloquearon 14 universidades. El principal sindicato de profesores de secundaria informó que el 45% del personal docente de los centros de enseñanza media y secundaria de Francia se encuentra en huelga, mientras que dieciocho mil farmacias fueron cerradas sobre 20.000 en todo el país, según Philippe Besset, presidente de la Federación de Sindicatos Farmacéuticos de Francia, el principal sindicato del sector.
Contra la Francia imperialista de los banqueros y las Corporaciones
EDF informó una reducción de carga de unos 4.000 MW en sus centrales eléctricas debido a la huelga, el equivalente a cuatro reactores nucleares. La huelga coloca a Francia en el centro de la lucha contra el capitalismo europeo encarnada en la Union Europea, y el Banco Central Europeo, o el FMI la "troika" que trabaja al servicio de la aristocracia del Euro y el capital europeo, la oligarquía de banqueros que dominan concentran la riqueza en pocas manos. Precisamente, el plan de ajuste de Macron- Lecornu que implica recortes de 44.mil millones de Euros significa un plan al servicio de los banqueros y corporaciones que exigen que Francia pague los bonos de deuda emitidos en manos de las Corporaciones europeas como BNP Pàribas, Credit Agricole, Deutsche Bank, o Barclays.
El régimen de la Quinta República de nuestro país trabaja para la aristocracia de los Jean- Laurent Bonnafé, los Christian Dargnat, Bernard Mourad, Jean-Paul Chifflet, Frederic Oudea, Philippe Citerne, los CEO`'s de las Corporaciones, y los banqueros multimillonarios. Los parlamentarios, los funcionarios, los jueces, el gobierno de la V República sirve a los aristócratas de las clases dominantes, los mayordomos de palacio egresados de la Escuela Nacional de Administración (ENA) que trabajan para el Cac40 los Bernard Arnault de Louis Vuitton, Vincent Bolloré de Canal+ y Vivendi o Xavier Niel de Free.
El organismo intersindical se reunió el viernes 19 de septiembre para decidir los próximos pasos tras la movilización del día anterior, que reunió entre 500.000 y más de un millón de personas. Dio un ultimátum a Sébastien Lecornu: «Si para el [miércoles] 24 de septiembre no ha respondido a sus demandas, los sindicatos se reunirán para decidir rápidamente una nueva jornada de huelgas y manifestaciones», escribieron los ocho sindicatos en un comunicado conjunto (CFDT, CGT, FO, CFE-CGC, CFTC, Unsa, FSU y Solidaires).
La burocracia sindical y la izquierda reformista traicionan al pueblo
Por su parte, Sébastien Lecornu anunció el jueves por la noche que se reuniría de nuevo con las fuerzas sindicales. La burocracia sindical que dirige los sindicatos exige la retirada del recorte presupuestario proyectado para 2026, reclamo correcto. Pero luego reclaman "unos presupuestos más justos". "El mundo del trabajo no puede ser el único que contribuya a los esfuerzos", subrayó Marilyse Léon, secretaria general de la principal central sindical del país, la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), en una entrevista con el canal BFMTV.
El planteo de los burócratas sindicales implica una traición de los dirigentes a la lucha: No se puede exigir "presupuestos mas justos al gobierno imperialista de Macron- Lecornu, es como exigirle a una vaca que vuele. Los gobiernos imperialistas jamas haran presupuestos mas justos, simplemente es necesario lanzar la lucha para terminar con el gobierno, pero los burócratas sindicales no quieren hacerlo, porque le temen que la movilización popular signifique el fin de sus privilegios como funcionarios. Limitar la lucha a un "presupuesto mas justo" significa que son una dirección incapaz de llevar adelante en forma consecuente. Necesitamos terminar con esos funcionarios y colocar al frente de nuestra lucha a una dirección verdaderamente revolucionaria.
Por otro lado, la postura de la izquierda reformista francesa constituye también un obstáculo a la lucha. El líder del Partido Socialista Olivier Faure señaló "la necesidad de crear un nuevo equilibrio de poder". Mientras que Jean-Luc Mélenchon de Francia Insumisa, reclamó que el ministro Sébastien Lecornu se someta a un voto de confianza, "como lo hizo François Bayrou antes que él"... "O se enfrenta al voto de confianza, o presentaremos una moción de censura. Lo ideal sería que la votación se realizara lo antes posible". Éstos dirigentes como Faure o Mélenchon sostienen la V República de los ricos y millonarios, y llaman a confiar en el Parlamento imperialista, la cueva de bandidos que defiende los intereses de la aristocracia del 1% de Francia. Necesitamos avanzar en la construcción de una izquierda revolucionaria en nuestro país y terminar de una vez con el reformismo.
Continuar la lucha hasta imponer un gobierno de los trabajadores y el pueblo
El pueblo ya no cree en las viejas organizaciones de la izquierda francesa como el PS, el PC que fueron el pilar en que se apoyó la V República, por eso este régimen se hunde, y millones vienen llevando adelante la abstención en las elecciones, porque ya no creen en esos partidos traidores, ni en sus dirigentes. Tampoco el pueblo cree mas en las viejas direcciones sindicales han hecho toda clase de maniobras para impedir la jornada del 10 de septiembre, temerosos de este movimiento. Desde Le Marx en Francia apoyamos e impulsamos mas que nunca la continuidad de la lucha contra el gobierno Macron- Lecornu.
Reforcemos la movilización ahora, impulsemos el movimiento para imponer una salida obrera y popular a la crisis de la Francia capitalista. Pongamos a Francia nuevamente en la órbita de la ola revolucionaria que atraviesa el mundo con movilizaciones de masas en Nepal, Grecia, Serbia, Turquía, Corea del Sur, Georgia, Indonesia, la resistencia palestina en la 3era Intifada, y los triunfos militares del ejército de liberación nacional de Ucrania en el Donbas. Este es el camino para la lucha por el socialismo en Europa y en todo el mundo. Te invitamos que te sumes a La Marx Francia para llevar adelante esta lucha.
