La elección de Zohran Mamdani como alcalde de la ciudad de Nueva York es uno de los acontecimientos más significativos de la historia estadounidense. Dado que Mamdani se identifica como socialista, su victoria en la «capital del capitalismo », sede de Wall Street y de las corporaciones que dominan la economía global, representa, por un lado, lo que...
#México 2024. Abstención y voto nulo como primera fuerza política en el país

El pasado 2 de junio se realizaron las elecciones presidenciales, al mismo tiempo se definieron 128 senadurías y 500 diputaciones federales, teniendo una lista nominal de poco más de 99 millones de electores, Morena ganó con casi 36 millones de votos ( es decir, el 36.53% de la lista nominal de electores), la coalición PAN-PRD-PRI obtuvo 16 millones y medio de votos (16.75%), mientras que Movimiento Ciudadano tan solo obtuvo 6 millones de votos (6.30%).
El dato mas impactante de la elección es que poco más de 40 millones de personas se abstuvieron de ir a votar, mientras que 1 millón 400 mil votaron nulo, de conjunto, 41 millones 852 mil personas (más del 42 %) no votaron por ningún candidato, y rechazaron todas las candidaturas capitalistas que aparecieron en la boleta electoral.
Los resultados reflejan un crecimiento del rechazo de la población a las candidaturas defensoras del sistema capitalista. Comparando los datos de esta elección con las elecciones presidenciales del 2018 donde participó el 63% de la lista nominal de electores, la participación en el 2024 descendió al 57%, demostrando que casi la mitad de la población no apoyó ni votó por ninguna de las coaliciones capitalistas que se presentaron.
Deja tu Comentario
El 9 de octubre delegados del gobierno israelí y de las milicias palestinas Hamás, Jihad Islámica y Frente Popular para la Liberación de Palestina reunidos en Egipto acordaron un alto el fuego, cuya "primera fase" implica un intercambio de rehenes, la retirada de las tropas israelíes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a una línea temporal, y...




