Un nuevo grito de guerra de la Intifada Palestina recorre el mundo: "Muerte a las IDF!" (IDF, en inglés "Fuerzas de Defensa de Israel") Esta consigna surgió del Festival de música de Glanstonbury en Inglaterra en el fin de semana del 29 y 30 de junio cuando se presentó el dúo inglés de punk- rap Bob Vylan. El...
México: ¿Por qué los indígenas no debemos de votar este 2 de junio?


Por Lorena Zayas- Trabajadora y representante magisterial en la Comunidades Indígenas en el estado de Oaxaca
Los indígenas este 2 de junio no deberíamos de votar porque todos los partidos políticos representan a los intereses de la burguesía mexicana. La candidatura de Claudia Sheinbaum es la continuidad a los megaproyectos de muerte y despojo de la mal llamada 4T, impulsados en este sexenio desde el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas por el traidor Ayuuk Adelfo Regino Montes.
En el gobierno de López Obrador los megaproyectos de muerte dieron continuidad a la política neoliberal del PRI y el PAN, así vemos que lo que se llamó Tratado de Libre Comercio (TLC), después Plan Puebla Panamá (PPP), luego Tratado de Libre comercio en América del Norte (TLCAN) y en este sexenio T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) siguen representando el saqueo de los recursos naturales de los pueblos indígenas.

Entre los megaproyectos que impulsó el aún presidente se encuentran: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT); el Tren Maya en los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas; el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" en Santa Lucía Estado de México y la Refinería de Dos Bocas en Tabasco.
La construcción del tren maya, ha sido un impacto ambiental y social para los pueblos del sureste mexicano, su construcción ha sido apresurada sin los permisos ambientales necesarios al mismo tiempo la inseguridad, el despojo, la pobreza, el acceso al agua, son problemas que se agudizan. Así como el desmantelamiento de comunidades indígenas al ser desalojadas de sus pueblos.
Por otro lado la construcción del corredor interoceánico en el istmo de Tehuantepec promete una vida al estilo de Tijuana, donde nadie sabe quién pario a quien, un lugar lleno de maquilas en donde la mano de obra barata estará a la orden del día.
El T-MEC también ha significado convenios abusivos de empresas extranjeras tal es el caso de la trasnacional que se apropió del maíz olotón de la comunidad de Totontepec, AMLO no debería de permitir que extranjeros se apropien de nuestros recursos biológicos y saberes ancestrales, con contratos ventajosos

Volviendo a tema de las elecciones, Xóchitl Galvez no tiene ni una posibilidad de ganar pero tampoco es diferente a la figura de Claudia Sheinbaum, porque cuando se tratadefender los intereses de la oligarquía financiera, los gobiernos de todos los colores le dan la espalda al pueblo mexicano, ni una ni otra va a defender los intereses de los pueblos indígenas, así que no hay mejor o peor.
Lo mejor es darle la espalda a todos los partidos políticos, los pueblos indígenas debemos de mantener la política tejida desde debajo de usos y costumbres, fortalecer la democracia directa desde la asamblea comunitaria para seguir protegiendo lo que es nuestro. No caigamos en falsas esperanzas.
Cuando hayamos cortado el ultimo árbol,
envenenado el último río,
comido el ultimo pez,
y acabado con la última gota de agua,
solo entonces nos daremos cuenta que no podremos comernos nuestro dinero.
Popol Vuh
Deja tu Mensaje
El Tribunal Superior de Justicia de Colombia emite un fallo definitivo sobre el Sergio Andres Pastor Gonzalez, conocido como "19", preso político por luchar por los derechos del pueblo. Exigimos que el fallo declare en forma clara y contundente que el juicio hecho a Sergio fue toda una farsa que carece de toda validez, y se lo declare...
La lucha entre la revolución y la contrarrevolución en Medio Oriente tiene un nuevo capítulo con la agresión de Israel lanzada el 12 de junio del 2025 contra Irán llamada "Operación León Ascendente" que destruyó bases militares, plantas nucleares y residencias particulares de militares. A ello se sumó el reciente ataque del 21 de junio del 2025...