Exitosa Conferencia Internacional por Palestina


El 26 de Julio del 2025 se llevó a cabo la Conferencia Internacional por Palestina la cual contó con la presencia de camaradas de Venezuela, Francia, India, México, Canadá, Bangladesh, Sri Lanka, Pana´má, Brasil, Ecuador, Chile, y Argentina: "Estamos aquí para apoyar una revolución" fue la definición contundente con la cual comenzó el informe que La Marx International brindó al comienzo de la exitosa Conferencia Internacional.
La Conferencia estableció la necesidad de apoyar la Intifada Palestina, un proceso revolucionario global constituído por un vínculo entre la lucha del pueblo palestino, la resistencia de las milicias palestinas en combinación con una colosal e histórica movilización de apoyo a Palestina que se desarrolla en el mundo entero. Esa movilización gigantesca global que atraviesa los 5 continentes es una de las más importantes de la historia, y hoy supera en su magnitud y alcance mundial a lo que fueron las movilizaciones por Vietnam en la década de 70's, o las movilizaciones por Irak en los comienzos del siglo XXI.
La unión entre la lucha del pueblo palestino y la movilización global por palestina han desatado la mayor movilización revolucionaria que es anti- capitalista porque va contra el imperialismo, enfrenta a la OTAN, y al estado genocida de Israel que es el principal dispositivo de sostén del capitalismo en Medio Oriente. Hablamos de una 3era Intifada porque ya hubo una primera Intifada en 1987, una segunda intifada en el año 2000, y el actual movimiento global es una 3ra tercera intifada. La Conferencia estableció también que esta Intifada no es solamente la union del pueblo palestino con la movilización global por palestina, es además la unión interrrelacionada entre la lucha del pueblo palestino y otras revoluciones que se desarrollan en Medio Oriente.
Ejemplo de estas revoluciones son la revolución en Yemen llevada adelante por el pueblo originario de los hutíes, la revolución en Siria que hace solo 8 meses derrotó a la dictadura de Bashar Al Assad, la revolución en el Líbano, o la revolución kurda en Rojava, en el norte de Siria, también llevada adelante por las guerrillas del pueblo originario kurdo, entre otros ejemplos. Precisamente, esa unidad y vínculo entre las revoluciones del del Medio Oriente y la revolución Palestina constituyen la Segunda Primavera Árabe para la región.
La denominada "Primavera Árabe" fue un proceso revolucionario que sucedió entre los años 2011 y 2016, que atravesó 32 países de la región del Medio Oriente, puso fin a muchas dictaduras y modificó para siempre la geografía de toda la región liberando naciones y pueblos originarios. Sin embargo, a partir de los años 2019-2020 comenzó una Segunda Primavera Árabe que a diferencia de la primera tiene como característica principal que va contra el fundamentalismo islámico que es la corriente política que se constituyó en la dirección de los pueblos del Medio Oriente en los últimos 45 años. Fueron parte de esa Segunda Primavera Árabe la revolución en el Líbano contra el gobierno de coalición con Hezbollah, la revolución en Irak contra el gobierno pro- Irán, y en el 2020 la revolución en Irán tras la muerte de la activista Masha Amini que comenzó a cuestionar a la dictadura de la oligarquía capitalista de los Ayatollah que gobierna Irán y encabeza la corriente fundamentalista islámica en la región.
De hecho cuando estalló la revolución Siria el fundamentalismo islámico se dividió: Un sector encabezado por Hezbollah apoyó a la dictadura de Bashar Al Assad, mientras que otro sector encabezado por las milicias palestinas de Hamas apoyó la revolución del pueblo contra la dictadura. Las fracturas y crisis del movimiento del fundamentalismo islámico en Medio Oriente que caracterizan a la Segunda Primavera Árabe se expresó en Palestina en la revolución en Jerusalén de los palestinos que viven dentro de Israel y Cisjordania ocupada en el 2021 lo que dio el pistoletazo de salida de la 3era Intifada del pueblo palestino, que luego se transformó en guerra civil abierta en Gaza.
Los gobiernos imperialistas llaman a la "Paz": La trampa del pacifismo
La existencia de la 3ra intifada pone en evidencia que no hay solución pacífica para el problema palestino. La política de implementar un genocidio sistemático contra la `población civil perpetrado por el Gobierno de Benjamín Netanyahu busca frenar la Intifada, intentando quebrar la resistencia del pueblo palestino, y ademas pone de relieve que es un estado nazi que ha puesto en práctica durante décadas métodos de guerra civil contra los palestinos y pueblos árabes. Ahora los gobiernos imperialistas de Gran Bretaña, Francia, Canadá, o Alemania llaman a la "paz" y al fin del genocidio, hablando de un estado Palestino. China y Rusia, miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se han sumado a este planteo.
Quienes levantan la consigna de "Paz" le mienten al pueblo ¿Que proponen los que levantan la consigna pacifista? ¿Quién va a traer la Paz a Palestina? ¿La ONU? ¿Donald Trump? ¿Netanhayu? ¿Los gobiernos imperialistas europeos? ¿La U.E? Es imposible alcanzar la paz bajo la égida de los gobiernos o instituciones que sostienen el capitalismo- imperialista global. La consigna de paz es profundamente reaccionaria porque implica creer que es posible alcanzan la paz bajo la dirección de organismos profundamente reaccionarios como lo son la Unión Europea, el Gobierno de Donald Trump, el gobierno imperialista de Macron, el gobierno imperialista de Keir Starmer, o el gobierno imperialista de Merz en Alemania. Todos esos gobiernos y organismos vienen financiendo a Israel, proveyéndole armas, de ellos no va a venir ninguna "paz".
Además, la política de la "Paz" implica la política de "Dos estados". La política de "dos estados" implica el reconocimiento del Estado de Israel, implica la coexistencia del estado de Israel y un estado palestino, toda una política que fracasó justamente porque al existir un estado nazi como es el Estado de Israel no existe la posibilidad de una convivencia pacífica entre el Estado de Israel y los árabes o palestino. La salida verdadera y real para alcanzar la paz es que haya un Estado palestino, como lo plantea la consigna "del rio al mar". La politica pacifista de todos estos gobiernos capitalistas que levantan la política de 2 estados implica el reconocimiento del Estado de Israel y de ese modo el reconocimiento de un estado genocida nazi en la región de Medio Oriente.
Tampoco hay que colocar ninguna ilusión en los gobiernos capitalistas de las burguesías árabes como los gobiernos de Egipto, de Jordania, de El Líbano que vienen teniendo una política de no apoyar la 3era intifada, lo cual le permite actuar de manera genocida al Estado de Israel y seguir llevando adelante su política genocida. No debemos tener ninguna ilusión en esos sectores gobiernos burgueses árabes, no van a favor del pueblo palestino, precisamente por el carácter anti capitalista de la 3era Intifada que cuestiona a las clases dominantes de los países árabes. Tampoco podemos tener ninguna ilusión ni depositar expectativas en gobiernos capitalistas de los países pobres como Lula, Petro o Claudia Scheinbaum que dicen apoyar a Palestina pero no mueven un dedo para apoyar la tercera intifada.
Por el triunfo militar de las milicias palestinas y la 3era Intifada
La Conferencia fue clara en el sentido del rechazo a la utopía de la política de paz, una utopía reaccionaria para defender la existencia de Israel. En ese sentido no somos pacifistas, no estamos por la paz, la única manera de alcanzar la paz es mediante el triunfo de las milicias palestinas, independientemente de las diferencias que podamos tener con las conducciones de esos movimientos guerrilleros o partisanos armados. ¿Es una utopía plantear la destrucción del estado de Israel? No. Porque Israel es un estado en descomposición, desde el comienzo de la tercera intifada alrededor de medio millón de israelíes han huido del país, y medio millón han debido ser relocalizados, mientras que la economía de Israel está en un colapso.
Israel está en un derrumbe, las empresas capitalistas no invierten en Israel porque están sacando los capitales por la presión de las movilizaciones en los países imperialistas que exigen la desinversión a las multinacionales en las empresas de Israel, lo cual ha desatado una fuga de capitales. Los bonos del estado de Israel son considerados bono basura, nadie los compra, nadie los quiere. En conclusión Israel está en proceso de destrucción y este proceso de destrucción es el que debemos continuar hasta que desaparezca el Estado de Israel. Los gobernantes y funcionarios ha sido considerados criminales de guerra por la corte de La Haya, sufren un repudio mundial dónde quieran que van los funcionarios y gobernantes de Israel son repudiados, abucheados, prácticamente no pueden ir a ningún lugar del mundo. Israel es un estado odiado y repudiado globalmente, y se la considera la Sudáfrica del siglo 21, que en el siglo XX era una nación repudiada por su política de apartheid hacia la población negra
Si no podemos tener expectativas en ningún gobierno capitalista para llevar adelante la lucha y la 3era intifada: ¿En qué nos apoyamos para continuar con la tercera intifada? Nos apoyamos en los miles de activistas que en el Mundo entero están llevando adelante la lucha por Palestina, existe un surgimiento de miles de activistas en los 5 continentes un activismo independiente qué desarrolla acciones todo el tiempo a favor de Palestina y encabeza multitudinarias movilizaciones a favor de la Intifada.
Es este activismo el que ha levantado dos consignas que son cruciales y desde la Conferencia Internacional tomamos como propias: Por un lado la consigna "Por una palestina libre del rio al mar", y por otro lado la consigna que ha surgido en este verano europeo: "Muerte a las fuerzas armadas de Israel". Estas consignas muestran tendencias del activismo mundial hacia el marxismo porque plantean la destrucción del estado de Israel, y la construcción de un estado palestino laico, democratico y no racista, y a la vez son consignas que rompen con el pacifismo y muestran una tendencia hacia el marxismo porque plantean la salida del triunfo militar de las guerrillas palestinas como venimos planteando los marxistas.
La Conferencia Internacional se pronunció en apoyo al colectivo Palestine Action de Gran Bretaña que está siendo perseguido por el estado, la justicia y el gobierno. Desde Pakistan, el camarada Vaqqaz Fayaz miembro del Asia Commune planteó que el marco de la revolución del pueblo palestino es la crisis del capitalismo, y que la acción del imperialismo, de los gobiernos imperialistas. Jesus Valdez de La Marx México planteó que el genocidio cometido por Israel no tiene precedentes, y que es importante la unidad Internacional para desarrollar la lucha en favor del pueblo palestino. Desde París, el camarada Don Samantha planteó que la situación de Medio Oriente y del mundo recuerda la situación política que se desarollaba en Rusia en 1917, una situación previa a la revolución rusa.
Silvia Morales de Argentina planteo que el stalinismo cumplio un rol nefasto en el surgimiento del Estado de Israel, y que todo un sector de la izquierda mundial es pacifista y su política resulta funcional a los intereses del imperialismo e Israel. Jose Angel Garrido Pérez del Comité por Palestina de Panamá planteó que existen diferencias entre el proceso revolucionario que se desarrolla en Gaza donde hay más influencia de direcciones del fundamentalismo islámico, y en Cisjordania donde existe mayor tradición del laicismo y milicias laicas. Pedro de Río Gallegos, Argentina, manifestó que debía ponerse de manifiesto la lucha por un gobierno obrero y popular en Palestina. Hernan Corbalan desde Brasil planteó que es muy importante la consigna de "armas para la resistencia palestina" como referencia al armamento popular del pueblo palestino.
Gilberto y Domingo desde Venezuela saludaron e intervinieron en la Conferencia destacando la importancia que la cuestion palestina tiene en el activismo del país. Jose de Córdoba en Argentina planteó la correción del programa de lucha que plante la consigna "muerte a las IDF", Nélida del Comite de Palestina de San Luis Argentina planteó la necesida de coordinar actividades de los difefentes comites por palestina del mundo entero. Greta Roquero y Gustavo Martínez del Nuevo PST de Argentina señalaron la importancia de la conferencia, las intervenciones y su contenido. Algunos camaradas planteaban dudas acerca de si los gobiernos de China o Rusia podían ponerse a favor de Palestina, en la Conferencia dejamos perfectamente claro que no se puede depositar ninguna expectativa tanto la dictadura de Xi Jinping y el Partido Comunista de China, como la dictadura de Vladimir Putin y el partido Rusia Unida que no han movido un solo dedo para defender al pueblo palestino, mientras se desarrolla un genocidio en Gaza. Al contrario, tanto Xi Jinping como Putin defienden los negocios y acuerdos que tienen con Israel, por su carácter de defensores del capitalismo.
Todas las intervenciones políticas de la Conferencia, lograron que el evento ganara en fuerza, fortalecieron su contenido y profundizara la elaboración política de la cuestión palestina. Por eso la Conferencia terminó exitosamente tras varias horas de deliberaciones fortaleciendo la perspectiva de trabajo en común, de avance tanto de aquellos que son militantes de La Marx Internacional, como de aquellos que no lo son. También permitió el acercamiento de nuevos camaradas de diferentes países que estan desarrollando valiosas experiencias. Toda la Conferencia culminó con el compromiso de apoyar la Intifada Palestina, y la aprobación de las resoluciones para llevar adelante conjuntamente, lo que significa un mayor fortalecimiento de los marxistas a escala global.