LA MARX DIGITAL
Presentamos nuestra revista la Marx Digital del mes de septiembre
TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

Por Araceli Hache
Se le llama trata de personas al tráfico de seres humanos de manera ilegal con propósitos de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del mismo. Existen diferentes formas de trata de personas, pero la problemática que afecta a gran parte de los países del mundo es el secuestro de mujeres y niñxs para ser explotados sexualmente.
La trata de personas con fines de explotación sexual y la prostitución van de la mano ya que ambos requieren de un sistema de captación forzado donde encierran a mujeres las cuales fueron engañadas por necesidad económica y son secuestradas y torturadas para formar parte de un negocio millonario que constituye uno de los motores económicos de las corporaciones que dominan la economía mundial. Es uno de los negocios más redituables ya que no requiere materia prima y el cuerpo de la mujer es utilizado como un objeto hasta que queda totalmente ultrajado o mismo hasta que la mujer quede sin vida, utilizando también a mujeres que quedan embarazadas en este contexto, obligándolas a continuar con esos embarazos y al dar a luz poder explotar también a ese niñx.
La prostitución debe ser abolida para combatir el negocio de los proxenetas que explotan a las mujeres y haciendo negocios con sus cuerpos. La prostitución es una institución patriarcal basada en la desigualdad entre hombres y mujeres, siendo un sistema de opresión sexista, racista y clasista y violando también los derechos humanos de esas mujeres.
Hoy en día la revolución de las mujeres debe luchar también por un feminismo abolicionista incluyendo a las diversidades sexuales desterrando así el negocio multimillonario de la trata y terminando con la utilización de nuestros cuerpos como objetos de deseo sexual.
Paro policial en la Provincia de Buenos Aires
El conurbano bonaerense esta manejado por los "Barones del conurbano" una mafia enquistada en los municipios del Gran Buenos Aires desde la década del 90 y que son los que manejan todos los grandes negocios ilegales de la provincia de buenos Aires. Estos incluyen la quiniela clandestina, el narcotráfico, el contrabando y los prostíbulos donde hay un montón de chicas que son esclavizadas trabajando para complejas redes donde está implicada la policía, los jueces y los partidos políticos. Estos Barones son la mafia del PJ que ordenan a la cúpula de la policía bonaerense para que liberen zonas. Son los jefes reales de la "maldita bonaerense". Este sistema corrupto de negocios fraudulentos está totalmente sin control. El jefe de toda esta mafia es el mismo Alberto Fernández pero que ahora no puede controlar los caciques del conurbano. El paro policial es un reflejo de una situación social de desborde en la que sólo estamos viendo sus primeros destellos.
Los trabajadores docentes, de la salud en su totalidad, y empleados de todas las reparticiones estatales debemos salir a enfrentar el ajuste auto-organizándonos para enfrentar al gobierno. Los trabajadores tuvimos que empezar a demoler la cuarentena, ya que quedó en evidencia que no sirvió para nada y que lo único que logro es que se multiplicaran los contagios. Quedó demostrado que el único objetivo era prevenir un desborde de las barriadas y no prevenir y cuidar a nadie. Ya se superaron los 500 mil contagios y estamos en casi 300 muertos por día. Un verdadero caos sanitario organizado en el medio de pobreza y falta de empleos. La falta de vivienda y de planificación urbana hizo que cientos se lanzaran en la búsqueda de terrenos para construir una casa humilde pero propia. El gobierno lejos de resolver la problemática estigmatiza y reprime a los trabajadores tratándolos de delincuentes, mientras ellos defienden los intereses de los que se robaron todo. Tenemos que salir a la calle para enfrentar el hambre, luchar por la tierra y defender las libertades.
Frente al hambre pobreza y miseria llamamos a terminar con los planes del gobierno de Alberto y Cristina Fernández que sólo favorece a los ricos, empresarios y banqueros. Llamamos a auto-organizarnos para enfrentar la pandemia, defendernos de las arbitrariedades de las fuerzas de seguridad, e imponer las medidas que necesitamos para recuperar el trabajo, los salarios, la educación y la salud.
-Llegó la hora de ganar las calles para poner fin a este desastre.